Un lugar para el tratamiento y consideración de todo evento, discursivo o práctico, que apunte a la integración de los pueblos, el progreso (sustentable ecológicamente) y la paz, en justicia y equidad. Un lugar donde se manifiesten políticas que contribuyan con lo ético humanista, y el crecimiento libre y responsable del ser humano.
YouTube
miércoles, 11 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
DERRIBAN EL MURO DE BERLIN (9/11/1.989). Hoy hace 20 años.
El Muro de Berlín no fue sólo un símbolo de la lucha entre el capitalismo y el socialismo, fue un Símbolo de Oprobio y Afrenta a la Raza Humana, y continuará siendo un ejemplo de necedad en sus relaciones.
La caída del muro y el fin de la guerra fría fueron signos importantes de cambios positivos en el mundo, sin embargo el terror continúa en otros formas, mostrando su cara multiplicada desde varios frentes. Y todo esto sigue apoyado en las diferentes formas del egoísmo humano.
Muchas veces, la fuerza es una muestra de debilidad, y aquí lo fue.
El Gedenkstätte Hohenschönhausen, tiene suficientes elementos documentales sobre las atrocidades que puede cometer cualquier sistema político de tipo dictatorial y omnipotente.
http://www.abc.es/blogs/muro-berlin/public/post/de-la-stasi-a-la-kgb-lichtenberg-y-hohensch%C3%B6nhausen-2236.asp
AUN, NO DEBEMOS ESTAR SATISFECHOS. HAY MUCHO POR HACER EN LOS DIFERENTES AMBITOS DE LO GLOBAL.
El debate y las soluciones deben continuar, con urgencia, y sosteniendo firmemente la paz.
http://www.clarin.com/diario/2009/11/05/opinion/o-02034003.htm
http://www.elpais.com/articulo/opinion/anos/despues/Muro/historia/continua/elpepiopi/20091105elpepiopi_5/Tes
La caída del muro y el fin de la guerra fría fueron signos importantes de cambios positivos en el mundo, sin embargo el terror continúa en otros formas, mostrando su cara multiplicada desde varios frentes. Y todo esto sigue apoyado en las diferentes formas del egoísmo humano.
El Hombre todavía tiene mucho que aprender. Aún le falta la conciencia de totalidad, conciencia de integración fluída y armoniosa.
Muchas veces, la fuerza es una muestra de debilidad, y aquí lo fue.
LOS PODERES TANTO DE UN LADO COMO DE OTRO, TIENEN MUCHO QUE CUESTIONARSE.
http://www.abc.es/blogs/muro-berlin/public/post/de-la-stasi-a-la-kgb-lichtenberg-y-hohensch%C3%B6nhausen-2236.asp
AUN, NO DEBEMOS ESTAR SATISFECHOS. HAY MUCHO POR HACER EN LOS DIFERENTES AMBITOS DE LO GLOBAL.
El crimen, en sus diferentes facetas (como la inequidad, la injusticia, la pobreza), sigue hiriendo en todos los continentes.
El debate y las soluciones deben continuar, con urgencia, y sosteniendo firmemente la paz.
http://www.clarin.com/diario/2009/11/05/opinion/o-02034003.htm
http://www.elpais.com/articulo/opinion/anos/despues/Muro/historia/continua/elpepiopi/20091105elpepiopi_5/Tes
domingo, 8 de noviembre de 2009
Muro de Berlín: Mañana la celebración de su caída
¿Y aprenderán alguna vez, los hombres, de las funestas tensiones de la historia?...
Bueno, al menos avivemos la esperanza.
Auroras abnegadas
Categoría(s): Sobre la piel de la Tierra
Levanto mi espíritu
sobre estos hombros encorvados
que todavía sueñan batallas
en el ruidoso cristal de su escudo.
Duermen en el pecho entretanto
las fuerzas dispuestas del amor.
Hay en la madrugada
relámpagos de voces maduras/
y tras el rumor del río
cantan los fogones
el bravo dolor de los pueblos.
Navega en la bruma esta barcaza
entre el rumor de la memoria.
Sobre las estrellas
bogan los sueños.
Nombres inquietos llevo
sobre bandejas celestes/
Augurios de simientes
de flores/
de luz.
¡Qué fuerte y oscura es la vida!
...Y de nuevo el empeño
de auroras abnegadas.
Autor: Juan C. L. Rojas
En el siguiente enlace, una reseña impresa y en audio, de la celebración:
Etiquetas:
auroras abnegadas,
caída,
celebración,
empeño,
esperanza,
flores,
fuerzas dispuestas del amor,
funestas,
historia,
luz.,
Muro de Berlín,
tensiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)